Los para-rayos detienen el rayo, o al menos lo contienen. Las personas naturales, se sienten a resguardo, aunque de vez en cuando, algunos de ellos se encuentran por casualidad ante la paradoja, lo cual, los incómoda, puesto que conciben al misterio como adversario de la inteligencia; sin distinguir el aspecto misterio y el aspecto problema.
Así, corren asustados a refugiarse en su razón discursiva que les permite entender desde su subjetivismo inficionado de un par de siglos de modernismo, la superficie donde habitan.
Pocos recuerdan la tormenta anterior:
“También hay filósofos que, dando una muestra de ignorancia, quieren demostrar este principio; porque es ignorancia no saber distinguir lo que tiene necesidad de demostración de lo que no la tiene. Es absolutamente imposible demostrarlo todo, porque sería preciso caminar hasta lo infinito; de suerte que no resultaría demostración”. (Aristóteles. M. l. IV. Cap. III)
Los adherentes a la ratio modernista no advierten que son guiados por un vago impulso, por una pasión:
“…la pasión da lugar a una conducta especifica que a su vez crea las circunstancias y las ideas necesarias para analizar y explicar el desarrollo total, para hacerlo “racional”.
“El desarrollo del punto de vista copernicano desde Galileo hasta el siglo XX constituye un perfecto ejemplo de la situación que queremos describir. Se parte de una fuerte creencia que va contra lo que en la época se considera razonable.
La creencia se extiende y encuentra apoyo en otras creencias que son igualmente irrazonables, si es que no lo son más (ley de inercia, telescopio). La investigación se disgrega ya en nuevas direcciones, se construyen nuevos tipos de instrumentos, la “evidencia”, se relaciona con las teorías en formas nuevas, hasta que surge una nueva ideología que es lo bastante rica para proporcionar argumentos independientes para cualquier zona de ella…” (Contra el método. Feyerabend)
Y sin embargo los ratioinómanos modernistas caminan con suficiencia por su hábitat- superficie, dando veloces vueltas en sus ruedas de hámsters, y señalando desde sus peceras, a ¡quién! es racional y quien no. Sin sospechar que su humilde emprendimiento racional ¡palidece! en relación a otros emprendimientos racionales, como por ej.: la teología escolástica.
La débil razón modernista es uno de tantos para-rayos de superficie que trata de detener a lo que ella considera su enemigo: el Misterio. Lo hace por medio del vaciamiento de contenido:
a) A los niños hoy en día, se los acerca al Misterio de Nochebuena, por medio de Papa Noel, la “Navidad de Shrek”, y demás caricaturas, donde no se menciona el Nacimiento de Jesucristo, sino que se circunscribe la cuestión a las corridas por los shoppings de afectados por la fiebre consumista.
b) Uno de los para-rayos decimonónicos, se afianzaba ante Multitud, mediante un elemental detective positivista llamado Sherlock Holmes, quien lograba mediante su método, derrotar al misterio, y pasearse orgulloso con sus deducidas evidencias. Resulta que Chesterton con su Padre Brown, sacerdote católico devenido en detective metafísico, enfrento a Londres con la paradoja. Los pararrayos no pueden detener a las "gotas de espíritu".
“Los genios son como los truenos: van contra el viento, asustan a los hombres, limpian el aire. Lo establecido ha inventado numerosos pararrayos. Y resulta. Vaya si resulta; y resulta que la próxima tormenta será aún más seria.” (S. K.)
G. K.
2 comentarios:
¡¡ Quiero denunciar los pararrayos en punta, por el riesgo electrico que generan !!.
Les explico un poco lo que se esconde detrás de un impacto de rayo en la punta de un pararrayos, los fenómenos eléctricos que aparecen serán variables en función de la intensidad del rayo que el pararrayos GENERE Y LLAME, estos fenómenos siempre generaran efectos segundarios directos e indirectos, y nunca podrán evitar el crear riesgos eléctricos, con incendio o explosión.
Cuando un rayo impacta en la punta del pararrayos, aparecen corriente de MUY ALTA TENSION (MAT) que aparecen por los cables desnudos de la tierra del pararrayos, recorriendo todo el trazado del cable desde el pararrayos asta la toma de tierra, además en el mismo instante del chispazo del rayo en el metal, se genera un peligroso pulso electromagnético, que se propaga en forma de onda radial por el aire a grandes distancias, irradiando todo a su paso.
La onda de radiación de alta frecuencia es de millones de watios de en un radio de 100 metros del impacto, llegando a superar distancias de 300 km, el pulso electromagnético que aparece cuando el rayo toca el elemento metálico del pararrayos, destruyendo toda electrónica sensible a su paso, incluyendo nuestras células vivas.
La reacción de esa radiación, se transforma en voltajes peligrosos referente a tierra, chispas eléctricas y riesgo de electrocución solo por tocar algún metal para compensar la diferencia de potencial ( equilibrio eléctrico entre dos elementos de valores de cargas diferentes) . Podéis conocer mas detalles en el estudio efectuado sobre el comportamiento del rayo http://www.int-sl.ad/pdf/Rayos%20NO%20gracias.pdf
Los valores eléctricos que aparecen en los cables de tierra durante la transferencia de energía desde la punta del pararrayos a la toma de tierra, son valores de alta tensión, que ponen en riesgo electrico las personas y animales que estén cerca de los cables de tierra que aparecen por las fachadas de los edificios y en las zonas donde se ubican las tomas de tierra, las tensiones que aparecen pueden superaran en algunos casos 1.500.000 voltios. Se han medido descargas de rayo con valores superiores a 350.000 amperios en una sola descarga.
Para que se hagan una idea de lo que les digo, les doy un ejemplo muy claro aplicada a la descarga de un rayo en un pararrayos, utilizando la formula de la ley de Ohm que podéis descargar aquí mismo o en esta pagina http://www.int-sl.ad/descargas.php :
Para despejar la incógnita del valor de tensión que queremos conocer (E) , utilizaremos como dato conocido en Intensidad del rayo (I), utilizaremos el valor de un rayo medio conocido de 50.000 amperios ( valor medio en España ) .
Como valor de la resistencia (R) utilizaremos el valor medido de la resistencia de la toma de tierra del pararrayos. Esto es aplicable a todos los modelos de pararrayos, ya que según el reglamento electrotécnico de baja tensión, el valor de una toma de tierra tiene que ser inferior a 10 ohmios ( sea electrica o de un pararrayos) tomaremos entonces como referencia el valor de 10 ohmios.
Los valores de tensión y radiación que aparecerán a continuación, servirán también para denunciar el riesgo electrico que existe en las instalaciones de pararrayos y sobre todo en los cables de tierra aunque sea la de nuestro vecino, si no se puede retirar el pararrayos, por lo menos se tendrá que señalizar como riesgo eléctrico y vallar los accesos a personas en un radio de 3 metros según ley :
El ejemplo queda así:
ALTA TENSION EN CABLES DE TIERRA.
Formula aplicada: E=IxR
Siendo : I = 50.000 Amperios
Siendo: R= 10 ohmios
El valor de tensión que aparecerá durante unos segundos en el cable de tierra del pararrayos será de : 500.000 Voltios
RADIACION GENERADA POR EL AIRE QUE AFECTARA DIRECTAMENTE A NOSOTROS Y A NUESTROS VECINOS :
Formula aplicada: W =(1^2)x R
Siendo R=10 ohmios
La potencia radiada será de 25.000.000.000 Watios.
Tengo que felicitar a los tecnicos de fabricantes de pararrayos y como no a los comerciales que los venden, por llegar a ese nivel tan superior de ilegalidad y enmascarar los peligros ocultos que realmente se esconden detrás de sus equipos que defienden y venden, engañando a sus clientes toda la vida.
Llegan a vender equipos sin informar de la capacidad de captación del rayo ¿cuantos amperios puede captar? , ¿Cuanta corriente puede circular por el cable de tierra sin generar tensiones peligrosas directas o indirecta?, ¿Por qué no se señaliza el cable de tierra? Porque los venden sin decir que su instalación le puede generar un riesgo eléctrico con posibilidad de muerte.
Siempre se han defendido con normativas UNE que nunca estuvieron aprobadas por el gobierno de España, obligando en algunos casos a clientes a cumplirlas (solo han sido normas experimentales o guías de recomendación, NUNCA DE OBLIGACION, mas información aquí http://www.int-sl.ad/pdf/EL%20CTE.pdf ), siempre con la política de calidad y defendiendo en todo momento una seguridad de protección que nunca han podido demostrar sino todo lo contrario, y lo peor de todos….. Creando un vació tecnico comercial y legal que no se puede justificar con la mayoría de leyes que regula la seguridad electrica y personal, es un paradigma que sale hoy a la luz después de 250 años.
El problema es que ningún pararrayos en el mundo puede controlar esa energía durante la descarga del rayo en el pararrayos, ni determinar si estará usted protegido realmente o no, si un fabricante le garantizan que su pararrayos en punta le protegerá a usted y a su instalación sin ocasionarle efectos directos ni indirectos cuando impacte el rayo en su equipo……. que se lo de por escrito y que se lo certifique y apoye con una póliza de seguros a su favor, porque las palabras se las lleva el viento.
Los fabricantes de pararrayos en punta han estado vendiendo ilusiones de protección durante 250 años incumpliendo todos los principios básicos de prevención y protección de las personas, estos artilugios son los principales generadores de radiación electromagnética (EMI) que destruye anualmente millones de componentes electrónicos y equipos eléctricos.
Como referencia
Toda radiación superior a 0.4W/kg no podrá ser absorbida correctamente por el cuerpo. El aumento repentino de 1 grado en el cuerpo puede producir efectos biológicos adversos, éste fenómeno puede ser representado por radiaciones de gigaherzios o microondas. Por eso es tan peligroso tener cerca un pararrayos tipo punta o similar, estos artilugios, tienden a generar el camino del rayo y captar su descarga.
Un saludo
Angel Rodriguez Montes . int@andorra.ad
www.int-sl.ad
Brillante amigo!
Como información-advertencia y como estrategia de marketing.
Sören tenía razón, "la próxima tormenta será aún más seria".
Saludos!
Publicar un comentario