a) Don Aníbal D’ Angelo Rodríguez, nos presenta su último trabajo: Cristian Buchrucker o el Nacionalismo imaginario, editado por el Instituto bibliográfico “Antonio Zinny”.
La obra, integra la serie “Crítica y polémica”, la cual consta de los siguientes títulos:
1. ENRIQUE DÍAZ ARAUJO. David Rock, un enemigo del objeto de su estudio: el nacionalismo argentino.
3. D’ ANGELO RODRÍGUEZ. Fernando Devoto o la ceguera de los progresistas.
4. SEGOVIA LUIS. Fernando Baraza y la banalización del nacionalismo.
5. D’ ANGELO RODRÍGUEZ. Cristian Buchrucker o el nacionalismo imaginario. (2010)
Don Aníbal, hace un recorrido histórico del nacionalismo argentino, derribando una a una, las conclusiones de Buchrucker, referentes a que el nacionalismo “nunca fue otra cosa que el uriburismo”, o que el nacionalismo “sería un movimiento fascista”.
El autor, ensaya una breve –aunque brillante- aproximación al fascismo, mucho más profunda que cualquier tratado de 500 páginas embebido de lo “políticamente correcto”.
Al respecto, la obra de Calderón Bouchet “Nacionalismo y revolución” puede ayudar en el tema en cuestión.
El cap. IV sobre el “Nacionalismo real” es imperdible.
Lectura recomendada. Agradezco al gentil amigo que me obsequio estas obras.
b) Sáenz. La epopeya de la Vendée. (2009)
Serie. La Nave y las tempestades (4° parte del estudio sobre la revolución francesa).
La labor del padre Sáenz, es encomiable, su obra, ubicada en el ámbito de la difusión, será de gran ayuda para aquellos quienes son ajenos a estos temas.
Golpea, golpea tu pecho,
abre por fin los ojos.
Es la más sucia doctrina
la que te hace más desgraciado.
Ven a ver un pueblo de hermanos
que profesan la misma fe,
cantando como nuestros padres:
¡Viva la Iglesia! ¡Viva el Rey!
(selección de cantos vendeanos, p. 117)
c). La Caballería. La fuerza armada al servicio de la verdad desarmada. Alfredo Sáenz (¡Sexta edición! 2009)
No hay comentarios:
Publicar un comentario