

Hace años en la merienda, luego del colegio:
Una tormenta infernal, la pista al borde del mar, y el Mach 5 derrapando en las curvas, con una voz en off que decía:
“Dos pilotos buscan probarse algo a sí mismos. Un solo error puede ser fatal”.
Hace unos pocos días:
Luego del rally Casa Cristo, Speed Racer le dice a “X” que las carreras nunca cambiaran, allí importan más los intereses del mega conglomerado empresarial Royalton, que el talento de los pilotos. Su hermano ha muerto en ellas, y todo sigue igual.
Una tormenta infernal, la pista al borde del mar, y el Mach 5 derrapando en las curvas, con una voz en off que decía:
“Dos pilotos buscan probarse algo a sí mismos. Un solo error puede ser fatal”.
Hace unos pocos días:
Luego del rally Casa Cristo, Speed Racer le dice a “X” que las carreras nunca cambiaran, allí importan más los intereses del mega conglomerado empresarial Royalton, que el talento de los pilotos. Su hermano ha muerto en ellas, y todo sigue igual.
X: “No importa que las carreras no cambien. Lo que importa es que no nos cambien a nosotros. Todos tenemos motivos para hacer esto, uno no se sube a un T-180 para ser un piloto. Lo hace porque es un piloto”.
Speed Racer plantea sus dudas. En el guión original su hermano enmascarado le dice:
“…En Fuji intentabas probarte algo. En Cristo, buscabas justicia. Nada de ello es la razón por la que continúas detrás de un volante”
Speed: Si tanto sabes ¿por qué no me dices porqué debería seguir corriendo?
X: Lo siento, eso tienes que averiguarlo tú. Y espero que cuando lo hagas, yo esté ahí para verlo.
En una de las primeras escenas de la peli, se ve a Meteoro “evadiéndose” de la clase del colegio, soñando ser un Piloto de carreras. Era una actitud de evasión ante una vida cotidiana que se le hacía insoportable.
Royalton, le ofrece todo eso, la posibilidad de “evadirse” de su vida cotidiana (diversiones, ser estrella de cine, millonario, publicidades, etc.), pero a cambio Meteoro debe hacer lo que dice el Patrocinador.
Meteoro puede filmar una publicidad para la Royalton, lo puede hacer y sentirse por un momento des-ubicado, fuera de contexto, …luego puede irse a su casa, y ese algo que lo hace sentir profundamente in-cómodo, solo habrá sido un mal rato.
Pero si tiene que filmar un aviso comercial todos los días, del resto de su vida, entonces ya no sería un mal rato, sino que toda su vida estaría des-ubicada, in-habitable, superficial, aburrida.
Lo que le daría sentido a su vida, lo excitante, aquello que lo impulsa al sacrificio, lo que le hace mostrar las entrañas, aquello que el corazón firma con sangre, se habría convertido en algo descolorido, sin profundidad, inmerso en la industrialización de la evasión.
“…En Fuji intentabas probarte algo. En Cristo, buscabas justicia. Nada de ello es la razón por la que continúas detrás de un volante”
La Royalton le ofrece una vida ordenada, la solución a los problemas financieros de sus padres, planificación, civilización moderna, organización de la existencia, de lo más intimo que hay en nosotros….pero hay un pequeño detalle: en esa vida no hay mucho lugar para las hazañas, para el héroe que intuye que puede ganar el Gran Prix por sí mismo, y no porque la Royalton “arregle” una carrera.
Decía Aristóteles que el movimiento de los seres no se debía tanto a impulsos mecanicistas externos, sino a la tendencia intrínseca de cada cosa a situarse en el orden metafísico correspondiente.
La gente ya no sigue las carreras, se han tornado aburridas, esto no significa que ellas hayan dejado de ser bellas porque estén arregladas, eso es solo accidental. Hace falta un Piloto que explicite su belleza implícita, esa es la misión del Artista-Piloto, y en Fuji, en Cristo, Meteoro hizo delirar a las gentes con su arte verdadero. y gritar a viva voz: “¡Go Speed Racer Go!!!”. Lo que el corazón firma con sangre, no puede ser falso.
“La verdad está hoy tan obscurecidas y las mentiras están tan bien instaladas que a menos que amemos la verdad nunca la reconoceremos” (Pascal, Pensamientos, 739)
“Una vez que planteamos una pregunta con todo nuestro ser, como Sócrates planteó el “conócete a ti mismo”, encontraremos respuestas. Las respuestas no son tan difíciles de obtener como creemos; y las preguntas, el cuestionamiento real, es algo mucho más raro y precioso de lo que creemos. Encontrar no es el problema, buscar lo es”.
“Si no amamos la verdad, no la buscaremos. Si no la hallamos, no la conoceremos. Si no la conocemos, hemos fracasado en nuestra tarea fundamental en el tiempo, y muy probablemente también en la eternidad”. (Kreeft. Cristianismo para paganos modernos, p. 241)
“…uno no se sube a un T-180 para ser un piloto. Lo hace porque es un piloto”.
¿Y que lo hace a Meteoro ser un piloto?
X: Lo siento, eso tienes que averiguarlo tú. Y espero que cuando lo hagas, yo esté ahí para verlo.
G. K.
No hay comentarios:
Publicar un comentario