8 ene 2008

DIARIO DE UN SEDUCTOR. Episodio V. Hasta siempre Chispa...


El universo “ella” que surco en mi refulgente nave estelar, y casi sin darme cuenta, como el sol con sus tibias y suaves manos de aurora me acarician y me hacen brillar, yo me doy cuenta: ¡Se llama Chispa y me quiere, me quiere!; lo sé, mientras atravieso galaxias de momentos insufribles.


Y casi sin darme cuenta el aroma del café recién hecho y el pre-sentimiento de esas tostadas con mermelada de la mañana me salvan de los malévolos agujeros negros de café instantáneo de los cuales nada puede escapar, ni siquiera la luz, menos el sabor a algo real.

Solo un millón de “piedras rosetas” halladas en ese país exótico, mágico, cual Atlántida pérdida, el misterio de la tierra de Valdéz, podrían atestiguar el susurro de unas pocas palabras: “Ella y yo, Yo y Ella” - “Hasta el fin del mundo” (la cafeína me puede).

Bue, al menos así de boludo estaba, hasta que ella me plantó la bandera y me dijo:

“Chester, te confundiste fiero conmigo”

¿Cómo carajo llegamos a esta situación?

Recuerdo una tarde en el Alto Palermo (con Alta cumbia de ambiente) y ella que decía, mientras devoraba su Alta copa helada de frutas exóticas:

“Lo que nos diferencia del filósofo dogmaticu es precisamente esta conciencia de que la verdad es tan sólo una ficción regulativa para conservar y aumentar la vida. Hasta ahora, en la larga historia del nihilismo, el hombre se hallaba al servicio de la verdad. Pero toda verdad esclerotizada, petrificada, que ha olvidado su origen, acababa por egiptizar la existencia, por negar la vida que sólo se conserva cuando se supera a sí misma en su eterno devenir transifigurador” (N.)

Respondí, mientras saboreaba una copa de Alto vino añejo, con sabor a frutas, madera, tiempo…..

“Sí, todos los filósofos (los buenos) son unos degenerados, como esos cristianos que buscan mundos imaginarios, “alucinados del otro mundo”. Pero hay un pequeño detalle: “cuando se asienta un juicio de realidad, se cree en la verdad”. La filosofía de N. trata de organizar el pensamiento, en el superhombre, en el eterno retorno, la voluntad de poder….y de allí se cree en la razón. Hay un querer creer en la verdad de N., despúes que él diga lo que quiera de ella"
Mi respuesta no pareció agradarle mucho a Chispa, pensé que podíamos compartir nuestras almas, aquello de un “alma en dos cuerpos”, pero algo me hizo sospechar que no éramos el uno para el otro………..


¿Y si fuéramos mas simples? ¿Y si ella y yo no nos hubiéramos adentrado en el mundo del pensamiento? Ser más simples…….digamos, una persona puede tener 10.000 libros en su biblioteca, pero se hará simple el día que se de cuenta de que sobran 9900 de ellos. Y ese día se dará cuenta que tiene más en común con su doncella, mientras mas simple se és, más se puede compartir.
Dicen que es peligroso vivir, por suerte no soy cartesiano y no me tomo muy en serio aquello del "Pienso luego existo"....como sea, como decía Baudelaire: "asomarse al abismo no es para todos".


¡Snif! Hasta siempre Chispa, viva bien.


Pedí la cuenta, ella había ido al baño, asi que mire los garabatos que había escrito mientras yo le contestaba, a saber:

Un gato muerto, un perro sarnoso, un cuervo decapitado, una ballena encallada, un lechón descuartizado….. dí vuelta la hoja y ví, algo que yo le había escrito hace mucho tiempo…


Dibujo tu sonrisa en el rojo poniente
y veo tus deliciosas curvas doradas
en sensual abandono, eróticas y saladas,
en el influjo de la luna sobre las olas del mar
cuando a la arena de la playa acarician,
hasta que la suave brisa te reclama a pasear
y yo anhelante espero tu regresar.



Te dibujo en las nubes,
de las mil y una noches
en el agua de esa antigua fuente
llena de diez mil monedas de deseos
arrojadas y pérdidas en el tiempo
me doy cuenta que la eternidad es hoy
cuando en cada una de esas monedas
en el anverso y reverso
te veo y me advierto.


Esas palabras volvían a mi una y otra vez: “Chester, te equivocaste fiero conmigo”.

¿Cómo carajo llegamos a esta situación? Hasta siempre Chispa…¡snif!

No hay comentarios: