14 ene 2008

DIARIO DE UN SEDUCTOR. Episodio VI: Extraño a Chispa...



Extraño a Chispa……… ella era la clave para adentrarme en otro plano de existencia.

Digamos….puedo (por poner un ej.) vivir mi existencia sin haber leído nunca la “Ilíada”….puedo, sí, pero me habré perdido una belleza de este mundo…….puedo saber que el águila es un pájaro, el color de sus plumas, lo afilado de sus garras………..pero si nunca ví volar un águila…..me estoy perdiendo algo, lo importante, lo esencial, aquello por lo que el águila ve desde el cielo a la “analítica de la finitud” de Michel. Allí en el vuelo, el águila nos desafía, en su encuentro con la belleza, a que lo consideremos solo un ente finito. Allí se asoma lo trascendente.

No es un águila la que esta en un zoo, no puede trascenderse. Encerrar a un águila es una perversión, un crimen capital.

También puedo vivir sin adentrarme en el mundo de la Filosofía, vivir en la anti-filosofía que hoy asola Occidente, pero me habré perdido de una dimensión esencial a la existencia humana.
Hay planos de existencia, como hay grados de verdad….según Soren hay varias esferas de existencia: zurdo-simio, hombre racional, la esfera estética, la ética y la religiosa

Así, dicen que todo conocimiento requiere de un tercer elemento, digamos…….para ver necesito de la luz, algo ajeno a mí, ese algo que tiene que ser agente. No podría ver los colores sin la luz. Los colores están en la superficie de las cosas, como esos carteles de neón, solo con la energía eléctrica puedo verlos, se activan….antes, eran tan solo posibles, necesitamos de la “chispa adecuada” para “actualizarlos”, verlos.

Como esas caricaturas de los “Simpson’s” donde a Homero se lo dibuja con una “lamparita” encendiéndose en su cerebro para hacer notar que él ha “comprendido”. ¿Y que és esa lamparita? ¿Qué es eso del intelecto agente? ¿”un fantasma dentro de una máquina?”, como decían los populistas modernosos?, ¿estados mentales postulados como estados físicos del cerebro? según los electrolitos y neurocientíficos…… ¿o será una cierta semejanza participada de la luz increada?. ¿Algo semejante a Dios, pero que no es Dios?.
El hombre fué hecho a imagen y semejanza de Dios, quizás "eso", sea lo más semejante que tengamos de ÉL.

Chispa me enseño que mirar no es suficiente, la atención, el observar, no es un acumular de datos que nos dará la “comprensión” que soñaban los decimonónicos, adentrarnos en el planteo que hace Aristóteles (porque no resuelve el tema), lleva, en mi humilde opinión a la esfera de existencia religiosa.

La filosofía de la mente tiene la salida mística a la vuelta de la esquina, no hacía falta saber de Aristóteles, Santo Tomás, Descartes, Berkeley, Kant, Hume y sus diversas teorías del conocimiento para darnos cuenta de esto.

Tan solo bastaba mirar al águila, o mirar sonreír a un bebé…..¿o me van a decir que la sonrisa de un bebé se debe a un conglomerado químico en su cerebro, o que es una fría operación intelectual?

No hay comentarios: