El otro día se reunió LED ZEPPELIN……amenazan con una gira mundial.
Hace unos años había bandas como ellos, los Pink Floyd, los Doors, y ahora no.
¿Por qué ya no hay bandas que hagan música como esta?
http://www.youtube.com/watch?v=Y4vxAOUO4S4
Hay algunas cuestiones que llaman la atención, digamos, el siglo de oro español: Lope de Vega, Quevedo, Calderón, San Juan de la Cruz, Santa Teresa, Góngora y siguen las firmas.
¿Por qué tantos genios juntos en tan pequeño espacio y tan breve lapso de tiempo?, digo, porque después…¡nunca más!
O…¿Por qué un Aristóteles?, digamos que algunas luces tenía, era un muchacho de un buen pasar, de familia bien relacionada y…..se le da por ir a Atenas y se encuentra con un maestro como Platón. ¿?
Allí tambien, en breve lapso de tiempo y espacio, se dieron a conocer muchos genios en diversos ámbitos de la cultura, filosofía, literatura, física, escultura, matemáticas, y siguen las firmas…..y después…¡nunca más!
O el teatro isabelino….”No sé amigo lector, lo que has podido hacer en tu vida, pero esfuerza ahora tu cerebro, rechaza todo falso espejismo, avanza por una vez al descubierto, desnuda tu sentimiento hasta en sus vísceras, abate todas las murallas que de ordinario separan al lector de su libro y entonces lee a Shakespeare…..
Hace unos años había bandas como ellos, los Pink Floyd, los Doors, y ahora no.
¿Por qué ya no hay bandas que hagan música como esta?
http://www.youtube.com/watch?v=Y4vxAOUO4S4
Hay algunas cuestiones que llaman la atención, digamos, el siglo de oro español: Lope de Vega, Quevedo, Calderón, San Juan de la Cruz, Santa Teresa, Góngora y siguen las firmas.
¿Por qué tantos genios juntos en tan pequeño espacio y tan breve lapso de tiempo?, digo, porque después…¡nunca más!
O…¿Por qué un Aristóteles?, digamos que algunas luces tenía, era un muchacho de un buen pasar, de familia bien relacionada y…..se le da por ir a Atenas y se encuentra con un maestro como Platón. ¿?
Allí tambien, en breve lapso de tiempo y espacio, se dieron a conocer muchos genios en diversos ámbitos de la cultura, filosofía, literatura, física, escultura, matemáticas, y siguen las firmas…..y después…¡nunca más!
O el teatro isabelino….”No sé amigo lector, lo que has podido hacer en tu vida, pero esfuerza ahora tu cerebro, rechaza todo falso espejismo, avanza por una vez al descubierto, desnuda tu sentimiento hasta en sus vísceras, abate todas las murallas que de ordinario separan al lector de su libro y entonces lee a Shakespeare…..
¡Verás entonces conflictos que te harán escalofriar! Pero delante de los verdaderos, de los conflictos religiosos, Shakespeare mismo parece haber retrocedido de temor. Acaso para ser expresados no toleren más que el lenguaje de los dioses.
Lenguaje excluído para el hombre: pues, como lo ha dicho tan bien un griego, LOS HOMBRES NOS ENSEÑAN A HABLAR, PERO LOS DIOSES A CALLARNOS. (Soren)
¿Por qué? ¿Será que el que tiene que SER de vez en cuando hace una colaboración ad honorem en el poema?
“ES DECIR, SI LA PERPLEJIDAD NACE DEL EXCESO DE LUZ, ES LA FELICIDAD; SI LA PERPLEJIDAD NACE DEL EXCESO DE SOMBRA, ES LA DESDICHA” (DISANDRO)
A VECES PARECE QUE ENTRE EL LLANTO DE LAS MUSAS, EL HOMBRE REGRESA A LA CAVERNA.
POR LAS DUDAS, SI LOS LED ZEPPELIN VIENEN POR AQUÍ, ME ACERCARÉ AL ESTADIO.
G. K.
¿Por qué? ¿Será que el que tiene que SER de vez en cuando hace una colaboración ad honorem en el poema?
“ES DECIR, SI LA PERPLEJIDAD NACE DEL EXCESO DE LUZ, ES LA FELICIDAD; SI LA PERPLEJIDAD NACE DEL EXCESO DE SOMBRA, ES LA DESDICHA” (DISANDRO)
A VECES PARECE QUE ENTRE EL LLANTO DE LAS MUSAS, EL HOMBRE REGRESA A LA CAVERNA.
POR LAS DUDAS, SI LOS LED ZEPPELIN VIENEN POR AQUÍ, ME ACERCARÉ AL ESTADIO.
G. K.
No hay comentarios:
Publicar un comentario