LA AVENIDA JUAN B. JUSTO, CERCA DE LA CANCHA DE VELEZ.
IBA RÁPIDO, ESTABA ESCUCHANDO UN TEMA DE MOBY, PENSANDO EN ESA PELI PLAYERA……Y AHÍ LO VI.
ERA UN PERRO EN MEDIO DE LA AVENIDA. LAS OREJAS GACHAS, LA COLA ENTRE LAS PATAS.
NO PODÍA FRENAR, HABÍA UNA CAMIONETA EN EL RETROVISOR,. NO PODÍA MANIOBRAR, HUBIESE COLICIONADO DE COSTADO O DE FRENTE.
ERA EL PERRO O YO.
LO VI A CIEN METROS, ERA UN PERRO CALLEJERO…..ME PREGUNTO, ¿Cómo HACEN LOS BEBES PARA RECONOCER A LOS PERROS?
DIGAMOS, UN CHIHAHUA O UN SAN BERNARDO, O UN PERRO CALLEJERO, …Y SIN EMBARGO LO SEÑALAN Y DICEN: “UN BUA-BUAU”. ¿Cómo CARAJO LO HACEN?
ERA UN PERRO QUE NUNCA HABÍA VISTO EN MI VIDA, PERO LO RECONOCÍ COMO TAL A LA DISTANCIA, MEDIANTE LA ABSTRACCIÓN DEL UNIVERSAL EN POTENCIA EN ÉL, E INSTAURARLO EN ACTO EN MI PENSAMIENTO.
ERA UN PERRO, MÁS ALLÁ DE LAS TONTERÍAS KANTIANAS DE LA “CONSTRUCCIÓN” Y AQUELLO DE QUE “LO EMPIRICO NO PUEDE DAR LO UNIVERSAL Y NECESARIO” (CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA), COMO SI LO EMPIRICO ESTUVIESE DISASOCIADO DEL INTELECTO.
EN LOS ANIMALES PUEDE SUCEDER ASÍ, PERO NO EN LOS HUMANOS.
EN LA EXPERIENCIA HUMANA REAL, LA INTELIGENCIA SIEMPRE INTERVIENE.
ESTAS CUESTIONES KANTIANAS, SOLO CONSTITUYEN EL COMIENZO DEL IDEALISMO FORMAL (EL SUJETO “CONSTRUYE” EL OBJETO, EL CUAL, ASÍ, ES SOLO “OBJETO FENOMENICO”.
EL IDEALISMO SUBJETIVO (FICTHE), EL IDEALISMO OBJETIVO (SCHELLING) Y EL GRAN VILLANO DE OCCIDENTE: HEGEL, EL IDEALISTA ABSOLUTO: “LO QUE EXISTE ES LA IDEA”.
TODOS ELLOS DELIRIOS SISTEMATIZADOS, DONDE EL DEMENTE “CONSTRUYE” LO QUE CREE SER LA REALIDAD.
PARA ESTOS IDEALISTAS (A MODO GENERAL) EL OBJETO ES UNA CONSTRUCCIÓN O CREACIÓN INMANENTE; YA NO SE TRATA DE VER O APREHENDER, SINO DE CONSTRUIR……..¡VOLVE ARISTOTELES!
COMO ESOS PIBES DE “LA PLAYA” QUE VAN “CONSTRUYENDO” SU REALIDAD……HASTA QUE LA REALIDAD LES DA UN PALAZO POR LA CABEZA.
DE AHÍ LAS TEORÍAS PEDAGOGICAS “CONSTRUCTIVISTAS” QUE IMPERAN EN LOS “ILUMINADOS” PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN….ASI ESTAMOS.
EL PERRO ME MIRO, ENTENDIÓ QUE HABÍA LLEGADO SU HORA Y LA AFRONTO COMO NIETZSCHEANO...."¿ESTO FUE LA VIDA?" "¡VAMOS DE NUEVO!" .....POBRE ILUSO, SE CREYO AQUELLO DEL "INSTANTE", Y NO PUDO VER QUE ZARATUSTRA ANHELABA LA ETERNIDAD (QUE NO ERA ESO DE "EL ETERNO RETORNO")
…PARO SUS OREJAS, EXTENDIO SUS PATAS OFRECIENDO SU PELUDO PECHO AL DESTINO, Y AULLO POR ÚLTIMA VEZ.
G. K.
G. K.
3 comentarios:
Las cosas existen independientemente de las pensemos o no, no son inherentes a un sujeto cognoscente.
Construimos muchas realidades, y diversas realidades sobre las mismas realidades. Esto producto de las cualidades y condiciones del pensamiento humano, si. Pero el ser empírico y concreto no depende de mi.
El hombre no es la medida de todas las cosas.
Aguante la teoría aristotélica del conocimiento...¡uhhhh qué fantasmata locoooooo!
Acotación al margen 1: chocaste en serio al final al perro... murió...?
Acotación al margen 2: una de las corrientes principales de la psicología (de la cual hago un curso) se basa en el constructivismo y el construccionismo social. Aplicados a la psicología no se extralimitan, pero claro, siempre que las apliquemos al pensamiento humano, sus interpretaciones, etc. y no a la realidad concreta.
ALICE:
EL PERRITU ENFRENTO VALIENTE A SU DESTINO…EN ALGUN MOMENTO TENÍA QUE AFRONTAR LAS CONSECUENCIAS DE CRUZAR J. B. JUSTO UNA Y OTRA VEZ.
VOLO POR ENCIMA DE LA CANCHA DE VELEZ, CONFUNDIENDO SU TEMIBLE Y LASCERANTE AULLIDO CON LAS ENTONACIONES DE CHAYENNE QUE ESA NOCHE HACIA UNA PRESENTACIÓN.
SENTI MUCHO LA MUERTE DEL PERRO, NO ME AVERGUENZA CONFESAR QUE SE ME ESCAPO UN LAGRIMON…SNIF!
PERO MÁS DOLIDO ME SENTI CUANDO ME DI CUENTA QUE ME HABÍA ROTO EL FAROLITO DEL GUIÑO….¡¡¡¡¡MALDITO PERRO SARNOSO!! ¡SNIF! ¡MI FAROLITU!!!!
G. K.
PD.: NO ME ATREVERÍA A OPINAR SOBRE SU CAMPO DE ESTUDIO, EN ESE ASPECTO ESTOY MAS APRENDER DE UD. QUE ES UNA PROFESIONAL DE LA PSICOLOGÍA…..DE TODAS MANERAS, EL CONSTRUCCIONISMO TIENE UN AMPLIO MARGEN INTER-DISCIPLINAR……POR EJ., LA PEDAGOGÍA ES UNO DE ELLOS, ¡SI LO SABRA YO!
¡AGUANTE ARISTOTELES CARAJO!!!
Publicar un comentario