


Se suceden los “relatos” en la Argentina, hasta que aparece algún revisionismo, no podría ser de otro modo. La Historia des-asociada de lo real.
¿Y qué es lo real?
Buenos Aires lleva el nombre de Nuestra Señora, creció en esa devoción que se hizo carne y Tradición. Un Nosotros no sujeto a revisionismos.
Al contemplar el espectáculo de exaltada adhesión, expuesta en la Ciudad, ante la asunción presidencial de Kristina, no puedo dejar de pensar –por haber nacido en la Ciudad de Nuestra Señora de los Buenos Aires-, que el amor hacia la Madre de Cristo es puramente espiritual, y que la falsa devoción que expresan los seguidores de Kristina, es puramente material: “la entronización del dinero, la impostura, la falsedad y el odio formal a Dios”.
Habrá que recurrir, no a relatos, sino a los ejemplos de los más dilectos hijos de Nuestra Señora de los Buenos Aires, y pedir (como Belgrano) el auxilio de la “Serenísima Reina de los Ángeles”, a fin de que nos ayude a no permitir la entronización de la que se sostiene en la “falsa devoción”.
G. K.
“…he dispuesto ordenar este mi testamento, creyendo ante todas las cosas como firmemente creo en el alto misterio de la Santísima Trinidad, Padre Hijo y Espiritu Santo, tres personas distintas y un solo Dios verdadero, y en todos los demás misterios y sacramentos que tiene, cree y enseña nuestra Santa madre Iglesia Católica Apostólica Romana, bajo cuya verdadera fe y creencia he vivido y protesto vivir y morir como católico y fiel cristiano que soy, tomando por mi intercesora y abogada a la Serenísima Reina de los Ángeles María Santísima, madre de Dios y Señora nuestra y devoción y demás de la corte celestial, bajo de cuya protección y divino auxilio otorgo mi testamento…” (Testamento del Gral. Don Manuel Belgrano)
¿Y qué es lo real?
Buenos Aires lleva el nombre de Nuestra Señora, creció en esa devoción que se hizo carne y Tradición. Un Nosotros no sujeto a revisionismos.
Al contemplar el espectáculo de exaltada adhesión, expuesta en la Ciudad, ante la asunción presidencial de Kristina, no puedo dejar de pensar –por haber nacido en la Ciudad de Nuestra Señora de los Buenos Aires-, que el amor hacia la Madre de Cristo es puramente espiritual, y que la falsa devoción que expresan los seguidores de Kristina, es puramente material: “la entronización del dinero, la impostura, la falsedad y el odio formal a Dios”.
Habrá que recurrir, no a relatos, sino a los ejemplos de los más dilectos hijos de Nuestra Señora de los Buenos Aires, y pedir (como Belgrano) el auxilio de la “Serenísima Reina de los Ángeles”, a fin de que nos ayude a no permitir la entronización de la que se sostiene en la “falsa devoción”.
G. K.
“…he dispuesto ordenar este mi testamento, creyendo ante todas las cosas como firmemente creo en el alto misterio de la Santísima Trinidad, Padre Hijo y Espiritu Santo, tres personas distintas y un solo Dios verdadero, y en todos los demás misterios y sacramentos que tiene, cree y enseña nuestra Santa madre Iglesia Católica Apostólica Romana, bajo cuya verdadera fe y creencia he vivido y protesto vivir y morir como católico y fiel cristiano que soy, tomando por mi intercesora y abogada a la Serenísima Reina de los Ángeles María Santísima, madre de Dios y Señora nuestra y devoción y demás de la corte celestial, bajo de cuya protección y divino auxilio otorgo mi testamento…” (Testamento del Gral. Don Manuel Belgrano)
6 comentarios:
Enfoque dialéctico, muy bueno.
Ahora quiero ese chori.
Salu2.
Pensé que el chori lo dabas tu. Soy extranjero, fuera de mi Patria fundamentalmente. Eso sí, nunca he tomado un avión. No sé muy bien lo que significa "ser extranjero". Sólo sé lo que es un chori por un amigo emigrante retornado, que siempre habla maravillas de aquellas tierras.
No he dicho nada de Kristina, por miedo a que sonara a "intromisión ilegítima".
Donde yo vivo no se nota mucho la crisis. Donde yo vivo es economía de subsistencia. Mis vecinos viven de sus animales y sus tierras. Como siempre. En las ciudades, los de las hipotecas, y los nuevos ricos lo pasan peor. Aquí se gasta en pagar misas, en tomar pulpo el día de feria y cuando se hace una fiesta en casa se mata algún animal.
Si tú me lo dices no aceptaré los "choris" de Kretina. De todos modos, en la madre Patria, no somos todos unos vividores. Y lamento que lo pienses así.
Saludos.
Estimado amigo, no fué mi intención que te sintieras ofendido, mi intención era ofender a Kristina.
Mi torpeza y pésimo sentido del humor, me han jugado una mala pasada.
Vos sabes la admiración que te tengo, la cual he manifestado en este humilde blog.
Te mando un abrazo y un pedido de disculpas.
Germán
sAaaaah amigo que dices! de disculpas nada! sanos malentendidos por hablar un mismo idioma con matices distintos.
Tengo un buen amigo que regenta una "especie" de restaurante llamado "Los Argentinos", que me ha hablado de la tradición del "Choripán" y la "Quilmes" cuando se sale de la "cancha" tras los encuentros futbolísticos
Pensé que el "Chori" los repartías vos. Y para apoyarte, creo que Cristina es una "gilipollas" (búsquese algún glosario hispano-argentino).
¿Yo enfadarme con vos? Ni aunque me maten. Además pibe me debés un asado: http://www.youtube.com/watch?v=sTSzsg6sjwU
Abrazo ultramarino.
Otra versión: http://www.youtube.com/watch?v=QmaIbxmDTt0&feature=related
No conocía ese tema, es todo un hallazgo.
Un abrazo amigo!
G.
Publicar un comentario