4 jun 2011

Diario de un estudiante de Filosofía. Ep. Final. La última prueba. I. La llave.








Al final de mis días de pobre pecador, recuerdo aquellos días previos a obtener mi primer título en Filosofía. Éramos pocos en aquella clase, donde el anciano profesor dijo:

“Dentro de unas semanas obtendrán su título, hasta aquí he llegado, el resto depende de uds.”

Ella (compañera de estudios): ¿Entonces ya somos filósofos?

Profesor: Solo falta una prueba más.

Ella: ¿Puede ser un parcial domiciliario?

Profesor: No se trata de una “nota calificadora”, de un aprobado o desaprobado, ni de la obtención de un “Título en Filosofía”. Es algo más cercano a un “salto de Fe” a lo Indiana Jones en “La última Cruzada”, hacia el interior de la Caverna. Si uds. fueran de la Caverna, los cavernícolas los amarían como de suyo propio, pero uds. no son de la Caverna, la Filosofía los ha guiado hacia el exterior. La última prueba consiste en volver a la Caverna.

Ella: Platón dice que aquel que vuelva a la Caverna termina muerto, ¿la última prueba consiste en morir?

Jorge de Burgos: Morir para la Caverna, para la “novedad”, “lo último”, “el progreso”, “lo posible técnicamente” y demás ideas pseudo devoradoras de lo real. La purificación de la muerte “para el mundo”, para vivir “entero” y no a “medias”.
A veces pensamos que quisiéramos ser el actor de moda o el futbolista mágico, vivimos en la imagen deseada más que en la conciencia de aceptar el sacrificio que amerita nuestra realidad que insiste una y otra vez en el mandato de ser el que se es.



Así entiendo el “salto de Fe” a lo Indiana Jones, el tener la certeza de que el atreverse a ser el que se es, no es producto de la anónima combinación de infinitos polvos estelares, porque entre todos los encadenados en la Caverna, solo a mí me fue dada la llave para soltarme. Hay que de-volver lo que nos fue dado de manera gratuita, aunque nos ofrezcan una bebida con gusto a cicuta-vinagre de bienvenida.




Jorge de Burgos

No hay comentarios: