14 feb 2011

Ahmadineyad, sobre el "holocausto".





En el mundo hay ciertas reglas tácitas normativas que conforman el criterio de demarcación que establece lo "políticamente correcto", si uno las transgrede, debe estar consciente de que deberá afrontar las consecuencias.
Lo importante no es determinar nuestra acción por aquello que sea lo políticamente correcto o por aquello que sea políticamente incorrecto, sino por aquello que sea Justo.


La causa palestina es Justa.

align="justify">
En verdad os digo atenienses, "en el puesto en el que uno se coloca porque considera que es el mejor, o en el que es colocado por un superior, allí debe, según creo, permanecer y arriesgarse sin tener en cuenta ni la muerte ni cosa alguna, más que la deshonra". (Apología de Sócrates. 28, d)

align="justify">
Antes que regir su vida por lo "políticamente correcto", el hijo de Tetis -ante la idea de aceptar algo deshonroso, sentenció:

align="justify">
"Que muera yo en seguida después de haber hecho justicia al culpable, a fin de que no quede yo aquí junto a las cóncavas naves, siendo objeto de risa, inútil peso de la tierra"
Aquiles desprecia a la misma muerte, a fin de hacerle Justicia a su amigo muerto.



¿Quién -al ver a un niño palestino asesinado por el ejército sionista- no sentiría el impulso irrefrenable de hacerle justicia?

G. K.

No hay comentarios: